En Plastic Game Studio creemos que los juegos son una forma de arte que trata sobre entretenimiento, emoción y desafío.
Nuestra visión es crear experiencias de juego que no solo te entretengan por un tiempo, sino que también aporten algo memorable y positivo a tu vida.
Es por eso que nuestros juegos siempre intentarán superar los límites de las mecánicas actuales y abordar temas profundos, como el valor de la humanidad y la importancia de nuestra cultura. Todo esto envuelto en experiencias divertidas.
¿Por qué «Plastic»?
Porque el plástico es la metáfora perfecta de nuestra sociedad y de los juegos. El plástico es una creación humana, elaborada mediante procesos que requirieron mucha ciencia, conocimiento y trabajo duro. Como civilización, ya es un logro haber desarrollado sustancias como el plástico: materiales que pueden moldearse en hermosas obras de arte y herramientas útiles. Sin embargo, el plástico parece tener efectos perjudiciales en la salud y el medio ambiente, en lo que nos mantiene vivos, en lo que nos hace felices.
Al igual que los videojuegos.
Solo al reconocer ambos lados del desarrollo de videojuegos se puede esperar crear algo verdaderamente positivo.
Nuestra historia
Plastic Game Studio fue fundado por un exingeniero de una de las mayores empresas de desarrollo de juegos para móviles. Después de más de una década de arduo trabajo, decidió que quería crear una experiencia que significara algo más para quienes los jugaran.
Fue entonces cuando se inició el primer juego de la compañía, que en ese momento se llamaba «el Proyecto Tinta».
Actualmente, la empresa está dirigida por el miembro fundador y cuenta con la colaboración de muchos colaboradores. Algunos de ellos con más de una década de experiencia en sus respectivos campos, junto con apasionados novatos con un talento enorme.